Foto de Antony Trivet en Pexels
El gran valle del rift es un lugar único a nivel geográfico y humano , en la actualidad podemos observar como se separa en dos el continente africano para dar lugar a un nuevo océano en el futuro.
Dentro de la placa Africana podemos ver a la placa principal llamada Nubia, de la placa Somalí. Entre estas placas se esta produciendo movimientos divergentes que harán que se separen, se estima que para que esto suceda tendrán que pasar unos 50 Millones de años. (El Valle del Rift, 2020)
Mira en que parte del globo terraqueo esta la región de Rift Valley con este mapa interactivo, ¿A cuantos kilometros te encuentras?
Las placas están teniendo un movimiento divergente y las consecuencias ya se pueden apreciar. En la generación de montañas y cordilleras alrededor y el ingreso de agua a las areas con mayor hundimiento.
¿Qué es la divergencia de placas? Es lo inverso a la subducción y se da cuando las placas se separan y forman las llamadas Dorsales Oceánicas. En este caso se forma la corteza oceánica. Tambien existe divergencia de placas en el interior de una placa continental
(“Tectónica de Placas y Volcánes”, 2019)
¿Qué sucederá luego?Una animal endemico es un ser exclusivo de una ubicación geográfica particular, como una isla, un tipo de hábitat, una nación u otra zona definida específica. Está sumamente adaptado para esa región, es por eso que no migra.
Un ejemplo puede ser el Koala que solo habita en Australia.
(Foto de Ethan Brooke en Pexels)
Algunos de los ejemplos de especies endémicas serian:
Cercopithecus mitis kandti: Es un tipo de mono que solo se encuentra en esta parte del planeta. (Albertine Rift)
(Foto de Charlie en wildflowers.russellramblings.com)
Otro ejemplo puede ser:
El ratón rayado lunar (Hybomys lunaris) es una especie de roedor que se encuentra en la República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda (Estos tres paises pertenecen al area de Rift Valley).Su hábitat natural son los bosques montanos húmedos tropicales o subtropicales. (Albertine Rift)
(Foto de C.R.Selvakumar en Wikipedia Commons)
Lo mas probable es que evolucionen para adaptarse a las nuevas condiciones del hábitat. Cuando se separe la principal barrera biogeográfica seria el mar algo parecido con lo que le paso a la isla de Madagascar
(Foto de ustas7 en Canva)
Si la grieta se siguen expandiéndo, el mar la invadirá y formará una inmensa isla con la parte oriental de Etiopía, toda Somalia y la mitad de Kenia y Tanzania. Tal como ya ocurrio con Madagascar.
O como lo que hoy es la India, que tras separarse del sur de África emprendió una larga deriva hacia al norte hasta incrustarse en Asia y formar el Himalaya como fruto de ese encuentro, las islas Seychelles son fragmentos desgajados del subcontinente indio en ese viaje.
(Glerum et al., 2020)
Sí, uno de los fósiles más famosos de la región es el de Lucy (Australopithecus afarensis), mencione la era y periodo en la que habitaron estos homínidos incluyendo las condiciones climáticas de la tierra en ese momento.
Estos homínidos surgieron en África aproximadamente hace unos 20 millones de años en la Era del cenozoico en el periodo Neógeno
El clima era más fresco y seco que en la época anterior porque se formó un gran casquete de hielo en la Antártida que acumulaba humedad.
Por todo el planeta, grandes áreas que antes estaban cubiertas por espesos bosques se convirtieron en praderas. En las zonas áridas apareció una nueva vegetación, el chaparral.
(Wayback Machine, 2006)